Pasar al contenido principal

Aportes para el manejo de campo natural: efecto de la carga animal y el período de descanso en la producción y evolución de un campo natural de Caraguatá (Tacuarembó)

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La región noreste se caracteriza por el uso actual de la tierra, que corresponde mayoritariamente a la ganadería extensiva. La mejor expresión de esta realidad es que el 85 % de su superficie está ocupada por pasturas permanentes (3:028.000 ha) de las que sólo 44.000 corresponden a praderas artificiales. INIA ha planteado la instalación de unidades experimentales donde se puedan integrar prácticas agronómicas en un sistema productivo.

Aportes para el manejo de campo natural:efecto de la carga animal y el período de descanso en la producción y evolución de un campo natural de Caraguatá (Tacuarembó)

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

La región noreste se caracteriza por el uso actual de la tierra, que corresponde mayoritariamente a la ganadería extensiva. La mejor expresión de esta realidad es que el 85 % de su superficie está ocupada por pasturas permanentes (3:028.000 ha) de las que sólo 44.000 corresponden a praderas artificiales. INIA ha planteado la instalación de unidades experimentales donde se puedan integrar prácticas agronómicas en un sistema productivo.

Aspectos relevantes para la producción forrajera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Entre los factores naturales, el clima y el suelo constituyen la base del ecosistema y afectan en forma notable y decisiva el comportamiento de las pasturas. En cuanto al clima si bien los parámetros climáticos muestran valores promedio moderados, éstos presentan una gran variabilidad como consecuencia de que la región se ve afectada alternativamente por masas de aire de distinto origen. Esta situación expone al país a cambios bruscos, en el estado del tiempo, con registros de temperaturas y lluvias sensiblemente alejados de los promedios.

Calidad industrial de la cebada cervecera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El presente trabajo tuvo sus comienzos con las conferencias pronunciadas por el autor en las Segundas Jornadas Norteñas de Cebada Cervecera realizadas en Montevideo el 17 de junio de 1989 y en la Primera Reunión Anual de Investigadores de Cebada, realizada en INIA-La Estanzuela el 18 de abril de 1990. Los técnicos que trabajan en investigación y extensión de cebada cervecera de las empresas privadas y del INIA, sugirieron que se editase una monografía sobre la calidad industrial de la cebada cervecera.

Arroz: fertilización nitrogenada en la zona norte del país

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El área de influencia de INIA-Tacuarembó abarca los departamentos de Tacuarembó, Rivera, Salto, Artigas y el noreste de Cerro Largo. El cultivo de arroz en esta región ha tenido, recientemente, una gran expansión, paso del 16% del área nacional en los años 80-86, al 21% en la zafra 88/90 con 20.000 has sembradas. En coordinación con INIA-Treinta y Tres y hasta la zafra 89/90 con el apoyo del sector arrocero privado, se han realizado estudios sobre el cultivo de arroz en esta región desde la zafra 1981/82 hasta la fecha.

Arroz:fertilización nitrogenada en la zona norte del país

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El área de influencia de INIA-Tacuarembó abarca los departamentos de Tacuarembó, Rivera, Salto, Artigas y el noreste de Cerro Largo. El cultivo de arroz en esta región ha tenido, recientemente, una gran expansión, paso del 16% del área nacional en los años 80-86, al 21% en la zafra 88/90 con 20.000 has sembradas. En coordinación con INIA-Treinta y Tres y hasta la zafra 89/90 con el apoyo del sector arrocero privado, se han realizado estudios sobre el cultivo de arroz en esta región desde la zafra 1981/82 hasta la fecha.

Pasturas y producción animal en áreas de ganadería intensiva

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El INIA otorga una alta prioridad a la articulación entre la generación y la transferencia de tecnología y propone un conjunto de procedimientos concretos para hacerla efectiva. Uno de ellos es la capacitación y actualización tecnológica de los técnicos que integran las diferentes instituciones con responsabilidad en cuanto a asesoramiento directo a productores.

Pasturas y producción animal en áreas de ganadería intensiva

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El INIA otorga una alta prioridad a la articulación entre la generación y la transferencia de tecnología y propone un conjunto de procedimientos concretos para hacerla efectiva. Uno de ellos es la capacitación y actualización tecnológica de los técnicos que integran las diferentes instituciones con responsabilidad en cuanto a asesoramiento directo a productores.

Pasturas y producción animal en áreas de ganadería intensiva

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El INIA otorga una alta prioridad a la articulación entre la generación y la transferencia de tecnología y propone un conjunto de procedimientos concretos para hacerla efectiva. Uno de ellos es la capacitación y actualización tecnológica de los técnicos que integran las diferentes instituciones con responsabilidad en cuanto a asesoramiento directo a productores.