Se presenta un resumen de la información correspondiente al clima de la zafra 2013/2014 comparándolos con datos de una serie histórica (1980-2012). En base a los datos de estaciones meteorológicas situadas en Tacuarembó (INIA Tacuarembó), Salto (INIA Salto Grande) y Bella Unión (ALUR9), se presentan los siguientes factores climáticos:temperatura del aire -medías, máximas y mínimas-, precipitaciones, radiación solar, evaporación del ?Tanque A? y evapotranspiración (datos a partir de la zafra 1999-2000), para cada localidad. A partir del año 2010 se cuenta además con dos estaciones automáticas (Decagon) en los sitios experimentales de Paso Farías, Artigas, y Cinco Sauces, Tacuarembó, de cuyos datos se infieren los eventos fenológicos para el cultivar INIA Olimar con distintas fechas de siembra como ejemplo. A los efectos de determinar la influencia de los factores climáticos sobre el crecimiento vegetativo y el rendimiento en granos en el cultivo de arroz, se simulan tres fechas de siembra (20 de septiembre, 20 de Octubre y 20 de noviembre), ubicando el comienzo del período crítico (21 días antes y después de 50% floración) 90 días después de la siembra para la primera fecha, 70 días después de la segunda y 60 días después para la fecha de siembra.
