Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Plan Estratégico 2021-2025. Visión 2030.

El INIA fue creado con el objetivo de ejecutar programas de investigación agropecuaria tendientes a generar y adaptar tecnologías adecuadas a las necesidades del país y a las condiciones socioeconómicas de la producción agropecuaria, articulando una efectiva transferencia de la tecnología generada con las organizaciones de asistencia técnica y extensión que funcionan a niveles público o privado (Ley 16.065, 6/10/1989).



Arroz 2023.

La Serie Técnica 267 resume información tecnológica y científica de los sistemas de producción de arroz, en el marco de un récord de rendimiento en un año de sequía extrema en todo el territorio nacional que provocó severos impactos en el sector agropecuario. La publicación reporta los resultados generados por los equipos de investigación del INIA y de otras instituciones en diversos proyectos conjuntos, para consulta y referencia de productores, profesionales y estudiantes. Durante 2023 se realizaron varias actividades de difusión en el Sistema Arroz-Ganadería.

Lanzamiento de CONVERGE en AGRO en Punta.

En una iniciativa conjunta de INIA y BID Lab (el laboratorio de innovación del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo), con el apoyo de ANII, la nueva plataforma AgTech potencia el desarrollo y la adopción de soluciones digitales que aumenten la resiliencia al cambio climático.
Día internacional de la Mujer y avances en materia de género en INIA.

Entre otras acciones recientes, la institución instaló en las diferentes estaciones experimentales la muestra "Micromachismos, (aunque de micro no tienen nada)", con el objetivo de visibilizar y generar conciencia sobre su existencia en variados ámbitos cotidianos.
Memoria anual INIA 2023.

INIA es una entidad pública de derecho privado encargada de generar, adaptar y transferir tecnologías y conocimientos que respondan a las necesidades y a la realidad del sector agropecuario y del Uruguay. El INIA se coordina y comunica con el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y trabaja en sinergia con las gremiales, la institucionalidad agropecuaria, los productores y las entidades nacionales e internacionales públicas y privadas.
Paginación
- Página anterior
- Página 14
- Siguiente página