TABALA DE CONTENIDO: 1. Tolerancia a exceso hídrico:un nuevo objetivo para el Programa de Mejoramiento Genético de cebada .p.1. Juan E. Díaz, INIA La Estanzuela. 2. Uso de fungicidas en cebada . p.5. Silvia Pereyra, INIA La Estanzuela. 3. Roya de la Hoja y Oidio de Trigo y Cebada. p.10. Silvia Germán, Martha Díaz, Silvia Pereyra, Marina Castro. 4. Componentes de la Calidad Industrial del Trigo. p.22. Daniel Vázquez, INIA La Estanzuela. 5. Calidad del grano de trigo:Fertilización con N y otros Nutrientes. p.26. Adriana García Lamothe, INIA La Estanzuela. 6. Fertilización con N en Trigo bajo siembra directa:Urea vs. fuente de liberación lenta y el efecto de micronutrientes. p.29. Adriana García Lamothe, INIA La Estanzuela. 7. Efecto de diferentes estrategias de fertilización sobre el rendimiento y la calidad del trigo en sistemas con siembra directa. p.38. Adriana García Lamothe, INIA La Estanzuela. 8. Tecnología para alto rendimiento en Trigo.p.44. Adriana García Lamothe, Martha Díaz de Ackermann, INIA La Estanzuela. 9. Cultivares de trigo del INIA:Comportamientos y recomendaciones para la zafra 2005. p.56. Rubén P. Verges, INIA La Estanzuela. 10. LE 2303-INIA Tero:Nueva variedad de trigo de ciclo intermedio.p.73. Rubén P. Verges, INIA La Estanzuela.
