Pasar al contenido principal

Día de campo: arroz y sistemas arroceros. [página Web].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

José Terra: Principales puntos tratados en la jornada. Álvaro Roel: Riego y geotecnologías. Sebastián Martínez: Manejo de enfermedades. Alexandra Ferreira: Red de cultivares. Fernando Pérez de Vida: Mejoramiento genético de arroz. Federico Molina: Mejoramiento genético de arroz Clearfield. Néstor Saldain: Manejo de malezas.

Día de campo:arroz y sistemas arroceros. [página Web].

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

José Terra:Principales puntos tratados en la jornada. Álvaro Roel:Riego y geotecnologías. Sebastián Martínez:Manejo de enfermedades. Alexandra Ferreira:Red de cultivares. Fernando Pérez de Vida:Mejoramiento genético de arroz. Federico Molina:Mejoramiento genético de arroz Clearfield. Néstor Saldain:Manejo de malezas.

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de especies forrajeras: anuales, bianuales y perennes. Período 2019.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Presentación: Daniel Bayce.La Evaluación Nacional de Cultivares, requisito para la inscripción de cultivares en el Registro Nacional de Cultivares, es responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y tiene el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional. Esta información se genera a través de un Convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).En el marco de este Convenio y en lo que refiere a forrajeras, se evalúan actualmente 27 especies.

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de especies forrajeras:anuales, bianuales y perennes. Período 2019.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Presentación:Daniel Bayce.La Evaluación Nacional de Cultivares, requisito para la inscripción de cultivares en el Registro Nacional de Cultivares, es responsabilidad del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y tiene el objetivo de proveer información objetiva y confiable sobre el comportamiento de los cultivares de las distintas especies de importancia agrícola a nivel nacional. Esta información se genera a través de un Convenio con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA).En el marco de este Convenio y en lo que refiere a forrajeras, se evalúan actualmente 27 especies.