Pasar al contenido principal

Seminario de actualización técnica en frutales de pepita.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Ìndice: P. 6 ? Evaluación de la técnica de Confusión Sexual para el control de lagartitas (Lepidoptera:Tortricidae) en frutales de pepita. Valentina Martínez, Viviana Heguaburu, Alejandra Borges, Beatriz Scatoni y Andrés González. P. 15 - Un desarrollo tecnológico innovador:control biológico del Piojo de San José. Paula Altesor, Valentina Martínez, Álvaro García, Carlos Croce, César Basso. P. 17 - La resistencia a fungicidas como factor determinante de las estrategias de manejo de la Sarna del Manzano. María Julia Carbone, Sandra Alaniz, Pedro Mondino. P.

Eucaliptos colorados: mejoramiento genético, propiedades y uso de la madera.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Propiedades físicas y mecánicas de Eucalyptus tereticornis. Tecnología de la madera de eucaliptos colorados: propiedades, usos, posibilidades. Desarrollo de una raza local de E. tereticornis de buen potencial productivo para las condiciones del Uruguay: inicio de una plan de mejora genética. El eucalipto colorado: una alternativa de diversificación desde la perspectiva del Grupo Forestal San Gregorio.

Eucaliptos colorados:mejoramiento genético, propiedades y uso de la madera.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Propiedades físicas y mecánicas de Eucalyptus tereticornis. Tecnología de la madera de eucaliptos colorados:propiedades, usos, posibilidades. Desarrollo de una raza local de E. tereticornis de buen potencial productivo para las condiciones del Uruguay:inicio de una plan de mejora genética. El eucalipto colorado:una alternativa de diversificación desde la perspectiva del Grupo Forestal San Gregorio.

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de trigo ciclo intermedio: período 2018.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

EQUIPO DE TRABAJO: INIA: Ing. Agr. (Ph.D.) Marina Castro Evaluación de Cultivares- Ing. Agr. Santiago Manasliski Ensayos regionales Young- Téc. Agríc. Gan. Ximena Morales Asistente de Investigación- Beatriz Castro Téc. Univ. en TI Valeria Cardozo Asistentes de Información y Proc. de datos. Protección Vegetal: Ing. Agr. (Ph.D.) Silvia Pereyra (fitopatología)- Ing. Agr. (Ph.D.) Silvia Germán (Mej. por resistencia)- Tec. Agrop. Richard García (Mej. por resistencia) Tec. Lech. Néstor González (fitopatología). Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología: Ing. Agr.

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de trigo ciclo intermedio:período 2018.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

EQUIPO DE TRABAJO: INIA: Ing. Agr. (Ph.D.) Marina Castro Evaluación de Cultivares- Ing. Agr. Santiago Manasliski Ensayos regionales Young- Téc. Agríc. Gan. Ximena Morales Asistente de Investigación- Beatriz Castro Téc. Univ. en TI Valeria Cardozo Asistentes de Información y Proc. de datos. Protección Vegetal:Ing. Agr. (Ph.D.) Silvia Pereyra (fitopatología)- Ing. Agr. (Ph.D.) Silvia Germán (Mej. por resistencia)- Tec. Agrop. Richard García (Mej. por resistencia) Tec. Lech. Néstor González (fitopatología). Unidad de Comunicación y Transferencia de Tecnología:Ing. Agr.

Resultados experimentales de la evaluación nacional de cultivares de trigo ciclo largo: período 2018.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

EQUIPO DE TRABAJO: INIA:Evaluación de Cultivares-Ing. Agr. (PhD.) Marina Castro. Ing. Agr. Santiago Manasliski-Ensayos regionales Young. Téc. Sist. Int. Gan. Máximo Vera-Asistente de Investigación-Beatriz Castro-Valeria Cardozo,Asistentes de Información y Proc. de datos Protección Vegetal:Ing. Agr. (Ph.D.) Silvia Pereyra (Fitopatología)-Lic. Biol. (Ph.D.) Gustavo Azzimonti (Fitopatología)-Ing. Agr. (Ph.D.) Silvia Germán (Mej. por resistencia)-Tec. Agrop. Richard García (Mej. por resistencia)-Tec. Lech.