Pasar al contenido principal

Reunión de Expertos Mundiales en Trigo en INIA La Estanzuela - Jamboree 2025 de la Wheat Initiative.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65272

El JAMBOREE 2025, liderado por la Iniciativa Mundial del Trigo (Wheat Initiative, WI), sesionó durante tres días en INIA La Estanzuela con unos 20 expertos provenientes de distintos países y una decena que participaron virtualmente, con el objetivo de analizar los avances y los desafíos en cuanto a la investigación y los programas de mejoramiento genético de trigo en el mundo.

XXI Taller de Evaluación de Zafra de Arroz: récord de producción y fuerte articulación del sector.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65273

El pasado 29 de mayo se realizó en la sede de INIA Treinta y Tres el XXI Taller de Evaluación de Zafra de Arroz, una instancia de referencia para todo el sector arrocero. Destinada a productores, técnicos e instituciones vinculadas al rubro, la jornada tuvo como objetivo compartir información relevante sobre la reciente zafra, avances tecnológicos y perspectivas productivas.

Jornada técnica. Sensoramiento remoto para la gestión sostenible del agro.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65274

El interés que despierta el uso de sensores remotos y de Inteligencia Artificial aplicados al agro, motivó la organización de esta jornada que se llevó a cabo los días
4 y 5 de junio en INIA Las Brujas. La actividad reunió a investigadores y técnicos que están incorporando estas herramientas a su trabajo, conscientes de su relevancia para el sector por los beneficios que pueden generar y también los desafíos que se abren, asociados a la generación de grandes volúmenes de datos, su interpretación e interoperabilidad con diferentes áreas del conocimiento.

Comparison of country-specific predictions of feed intake and methane emissions in sheep using different proxies.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

ABSTRACT. - Ruminants are often singled out as being the main culprits when it comes to greenhouse gas (GHG) emissions, for methane (CH4) in particular. However, with their diets based on forage and grazing, ruminants have a role to play to limit the feed-food competition. Sheep breeders are open to the prospect of including both feed efficiency and GHG emissions in their breeding programmes and whether or not it is for the purpose of genetic (or genomic) selection, the acquisition of new phenotypes for feed efficiency and GHG emissions are essential.

Construyendo un enfoque regional de ganadería bovina sostenible: una primera experiencia en el Cono Sur y Bolivia.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El sector ganadero bovino desempeña un papel fundamental en la economía, la seguridad alimentaria y el desarrollo rural de los países de América Latina y el Caribe (ALC). A su vez, este sector enfrenta múltiples desafíos de cara al futuro, tanto en la dimensión ambiental como en las dimensiones social y económica.

Nuevo Director del Sistema Arroz-Ganadería: Ing. Agr. PhD Jesús Castillo.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65247

Jesús ingresó a INIA como investigador en el año 2011, luego de desempeñarse como asesor técnico privado. Desde febrero de 2025 dirige el sistema Arroz-Ganadería, continuando con la generación de conocimiento aplicado, tanto en el marco de proyectos institucionales como en asociación con empresas privadas. Parte de esta investigación se ha desarrollado directamente en campos de productores, también en estrecha colaboración con la industria.

Enfermedades transmitidas por vectores de importancia productiva.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
65252

Las enfermedades transmitidas por vectores representan una amenaza creciente para la producción animal y la salud pública. En Uruguay, su impacto se manifiesta a través de enfermedades como la tristeza parasitaria bovina, la leishmaniasis y otras patologías que afectan a bovinos, equinos, caninos y humanos. Con un enfoque integral desde la investigación, se busca comprender mejor los vectores, los patógenos que transmiten y las estrategias de control, promoviendo así un manejo más eficiente y sustentable bajo el enfoque de Una Salud.