Pasar al contenido principal

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):estimación de parámetros genéticos en la segunda generación de Eucalyptus grandis y su utilización para el manejo de la población multipropósito

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional Forestal del INIA inició en 1993 un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus grandis, instalándose ya en 1998 la segunda generación de mejoramiento. Mediante la evaluación de características de interés en las pruebas de progenie se estimaron parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas y valores de cría) que describen las características genéticas de la población y el mérito genético de los progenitores.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): estimación de parámetros genéticos en la segunda generación de Eucalyptus grandis y su utilización para el manejo de la población multipropósito

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional Forestal del INIA inició en 1993 un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus grandis, instalándose ya en 1998 la segunda generación de mejoramiento. Mediante la evaluación de características de interés en las pruebas de progenie se estimaron parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas y valores de cría) que describen las características genéticas de la población y el mérito genético de los progenitores.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): estimación de parámetros genéticos en la segunda generación de Eucalyptus grandis y su utilización para el manejo de la población multipropósito

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional Forestal del INIA inició en 1993 un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus grandis, instalándose ya en 1998 la segunda generación de mejoramiento. Mediante la evaluación de características de interés en las pruebas de progenie se estimaron parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas y valores de cría) que describen las características genéticas de la población y el mérito genético de los progenitores.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): estimación de parámetros genéticos en la segunda generación de Eucalyptus grandis y su utilización para el manejo de la población multipropósito

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional Forestal del INIA inició en 1993 un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus grandis, instalándose ya en 1998 la segunda generación de mejoramiento. Mediante la evaluación de características de interés en las pruebas de progenie se estimaron parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas y valores de cría) que describen las características genéticas de la población y el mérito genético de los progenitores.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):estimación de parámetros genéticos en la segunda generación de Eucalyptus grandis y su utilización para el manejo de la población multipropósito

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional Forestal del INIA inició en 1993 un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus grandis, instalándose ya en 1998 la segunda generación de mejoramiento. Mediante la evaluación de características de interés en las pruebas de progenie se estimaron parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas y valores de cría) que describen las características genéticas de la población y el mérito genético de los progenitores.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):estimación de parámetros genéticos en la segunda generación de Eucalyptus grandis y su utilización para el manejo de la población multipropósito

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional Forestal del INIA inició en 1993 un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus grandis, instalándose ya en 1998 la segunda generación de mejoramiento. Mediante la evaluación de características de interés en las pruebas de progenie se estimaron parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas y valores de cría) que describen las características genéticas de la población y el mérito genético de los progenitores.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):estimación de parámetros genéticos en la segunda generación de Eucalyptus grandis y su utilización para el manejo de la población multipropósito

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional Forestal del INIA inició en 1993 un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus grandis, instalándose ya en 1998 la segunda generación de mejoramiento. Mediante la evaluación de características de interés en las pruebas de progenie se estimaron parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas y valores de cría) que describen las características genéticas de la población y el mérito genético de los progenitores.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):estimación de parámetros genéticos en la segunda generación de Eucalyptus grandis y su utilización para el manejo de la población multipropósito

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional Forestal del INIA inició en 1993 un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus grandis, instalándose ya en 1998 la segunda generación de mejoramiento. Mediante la evaluación de características de interés en las pruebas de progenie se estimaron parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas y valores de cría) que describen las características genéticas de la población y el mérito genético de los progenitores.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): estimación de parámetros genéticos en la segunda generación de Eucalyptus grandis y su utilización para el manejo de la población multipropósito

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

El Programa Nacional Forestal del INIA inició en 1993 un Plan de Mejoramiento Genético para Eucalyptus grandis, instalándose ya en 1998 la segunda generación de mejoramiento. Mediante la evaluación de características de interés en las pruebas de progenie se estimaron parámetros genéticos (heredabilidad, correlaciones genéticas y valores de cría) que describen las características genéticas de la población y el mérito genético de los progenitores.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): evaluación de características de la madera en Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de obtener datos básicos sobre características de la madera en árboles plus de Eucalyptus grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes carcterísticas: densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa.