Pasar al contenido principal

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): evaluación de características de la madera en Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de obtener datos básicos sobre características de la madera en árboles plus de Eucalyptus grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes carcterísticas: densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): evaluación de características de la madera en Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de obtener datos básicos sobre características de la madera en árboles plus de Eucalyptus grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes carcterísticas: densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): evaluación de características de la madera en Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de obtener datos básicos sobre características de la madera en árboles plus de Eucalyptus grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes carcterísticas: densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):evaluación de características de la madera en Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de obtener datos básicos sobre características de la madera en árboles plus de Eucalyptus grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes carcterísticas:densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):evaluación de características de la madera en Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de obtener datos básicos sobre características de la madera en árboles plus de Eucalyptus grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes carcterísticas:densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):evaluación de características de la madera en Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de obtener datos básicos sobre características de la madera en árboles plus de Eucalyptus grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes carcterísticas:densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):evaluación de características de la madera en Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de obtener datos básicos sobre características de la madera en árboles plus de Eucalyptus grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes carcterísticas:densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):evaluación de características de la madera en Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de obtener datos básicos sobre características de la madera en árboles plus de Eucalyptus grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes carcterísticas:densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):evaluación de características de la madera en Eucalyptus grandis

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de obtener datos básicos sobre características de la madera en árboles plus de Eucalyptus grandis, se efectuaron estudios en 100 individuos, analizando las siguientes carcterísticas:densidad, humedad, contracciones, tensiones de crecimiento, largo de fibra, número y calibre de vasos. Si bien se detectó importante variabilidad en la densidad y el contenido de humedad entre los diferentes árboles, la variación de densidad básica en orientación radial es relativamente escasa.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):contenido y avances

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Esta publicación es la primera de una serie de trabajos de presentación de los resultados logrados durante el período 2000-2002 en el marco del proyecto de cooperación técnica entre el INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, Uruguay) y JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno del Japón), denominado \"Aftercare del Proyecto de Mejoramiento Genético de Especies Forestales en el Uruguay\". Consiste en una descripción general del Proyecto y constituye una referencia institucional al resto de las publicaciones.