Pasar al contenido principal

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):metodología para la selección de árboles plus de Eucalyptus grandis por crecimiento, forma y características de la madera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de integrar la calidad de madera para aserrado como criterio de selección en el Plan de Mejoramiento Genético de Eucalyptus grandis, se realizó una selección de árboles plus en la red de ensayos de evaluación del Programa Nacional Forestal del INIA. Esta red de ensayos, instalados en varias zonas de prioridad forestal, incluye tests de progenies y procedencias, con edades entre 6 y 9 años.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): metodología para la selección de árboles plus de Eucalyptus grandis por crecimiento, forma y características de la madera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de integrar la calidad de madera para aserrado como criterio de selección en el Plan de Mejoramiento Genético de Eucalyptus grandis, se realizó una selección de árboles plus en la red de ensayos de evaluación del Programa Nacional Forestal del INIA. Esta red de ensayos, instalados en varias zonas de prioridad forestal, incluye tests de progenies y procedencias, con edades entre 6 y 9 años.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): metodología para la selección de árboles plus de Eucalyptus grandis por crecimiento, forma y características de la madera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de integrar la calidad de madera para aserrado como criterio de selección en el Plan de Mejoramiento Genético de Eucalyptus grandis, se realizó una selección de árboles plus en la red de ensayos de evaluación del Programa Nacional Forestal del INIA. Esta red de ensayos, instalados en varias zonas de prioridad forestal, incluye tests de progenies y procedencias, con edades entre 6 y 9 años.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): metodología para la selección de árboles plus de Eucalyptus grandis por crecimiento, forma y características de la madera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de integrar la calidad de madera para aserrado como criterio de selección en el Plan de Mejoramiento Genético de Eucalyptus grandis, se realizó una selección de árboles plus en la red de ensayos de evaluación del Programa Nacional Forestal del INIA. Esta red de ensayos, instalados en varias zonas de prioridad forestal, incluye tests de progenies y procedencias, con edades entre 6 y 9 años.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):metodología para la selección de árboles plus de Eucalyptus grandis por crecimiento, forma y características de la madera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de integrar la calidad de madera para aserrado como criterio de selección en el Plan de Mejoramiento Genético de Eucalyptus grandis, se realizó una selección de árboles plus en la red de ensayos de evaluación del Programa Nacional Forestal del INIA. Esta red de ensayos, instalados en varias zonas de prioridad forestal, incluye tests de progenies y procedencias, con edades entre 6 y 9 años.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):metodología para la selección de árboles plus de Eucalyptus grandis por crecimiento, forma y características de la madera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de integrar la calidad de madera para aserrado como criterio de selección en el Plan de Mejoramiento Genético de Eucalyptus grandis, se realizó una selección de árboles plus en la red de ensayos de evaluación del Programa Nacional Forestal del INIA. Esta red de ensayos, instalados en varias zonas de prioridad forestal, incluye tests de progenies y procedencias, con edades entre 6 y 9 años.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):metodología para la selección de árboles plus de Eucalyptus grandis por crecimiento, forma y características de la madera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de integrar la calidad de madera para aserrado como criterio de selección en el Plan de Mejoramiento Genético de Eucalyptus grandis, se realizó una selección de árboles plus en la red de ensayos de evaluación del Programa Nacional Forestal del INIA. Esta red de ensayos, instalados en varias zonas de prioridad forestal, incluye tests de progenies y procedencias, con edades entre 6 y 9 años.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002):metodología para la selección de árboles plus de Eucalyptus grandis por crecimiento, forma y características de la madera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de integrar la calidad de madera para aserrado como criterio de selección en el Plan de Mejoramiento Genético de Eucalyptus grandis, se realizó una selección de árboles plus en la red de ensayos de evaluación del Programa Nacional Forestal del INIA. Esta red de ensayos, instalados en varias zonas de prioridad forestal, incluye tests de progenies y procedencias, con edades entre 6 y 9 años.

Aftercare forestal INIA-JICA (2000-2002): metodología para la selección de árboles plus de Eucalyptus grandis por crecimiento, forma y características de la madera

Enviado por Anónimo (no verificado) el
default

Con el objetivo de integrar la calidad de madera para aserrado como criterio de selección en el Plan de Mejoramiento Genético de Eucalyptus grandis, se realizó una selección de árboles plus en la red de ensayos de evaluación del Programa Nacional Forestal del INIA. Esta red de ensayos, instalados en varias zonas de prioridad forestal, incluye tests de progenies y procedencias, con edades entre 6 y 9 años.