La Estación Experimental INIA Salto Grande desarrolla actividades en vinculación con los siguientes Programas Nacionales: • Programa Nacional de Citricultura que tiene su sede en esta Estación. • Programa Nacional de Horticultura con sede en INIA Las Brujas y que desarrolla fundamentalmente diferentes trabajos sobre horticultura protegida y/o cultivos a campo. • Programa Nacional de Fruticultura, también con sede en INIA Las Brujas, que desarrolla trabajos de evaluación de variedades y portainjertos en el caso de algunas especies como durazno y de otras frutas. • Programa Nacional de Producción Familiar que desarrolla trabajos con productores familiares de la región. La Estación Experimental cuenta con un área de 114 hectáreas, ubicadas en la Colonia Gestido en la zona de Salto Grande, a tres kilómetros de la represa hidroeléctrica del mismo nombre. En la misma desarrollan tareas 11 técnicos y 35 funcionarios como personal de apoyo, comprendiendo Secretaría, Servicios Auxiliares, Administración, Laboratoristas, etc. Brinda información a la Zona noroeste del país, abarcando los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y el sur del país en lo que tiene relación con la citricultura.
La Estación Experimental INIA Salto Grande desarrolla actividades en vinculación con los siguientes Programas Nacionales:
• Programa Nacional de Citricultura que tiene su sede en esta Estación. • Programa Nacional de Horticultura con sede en INIA Las Brujas y que desarrolla fundamentalmente diferentes trabajos sobre horticultura protegida y/o cultivos a campo. • Programa Nacional de Fruticultura, también con sede en INIA Las Brujas, que desarrolla trabajos de evaluación de variedades y portainjertos en el caso de algunas especies como durazno y de otras frutas. • Programa Nacional de Producción Familiar que desarrolla trabajos con productores familiares de la región.
• Programa Nacional de Citricultura que tiene su sede en esta Estación.
• Programa Nacional de Horticultura con sede en INIA Las Brujas y que desarrolla fundamentalmente diferentes trabajos sobre horticultura protegida y/o cultivos a campo.
• Programa Nacional de Fruticultura, también con sede en INIA Las Brujas, que desarrolla trabajos de evaluación de variedades y portainjertos en el caso de algunas especies como durazno y de otras frutas.
• Programa Nacional de Producción Familiar que desarrolla trabajos con productores familiares de la región.
La Estación Experimental cuenta con un área de 114 hectáreas, ubicadas en la Colonia Gestido en la zona de Salto Grande, a tres kilómetros de la represa hidroeléctrica del mismo nombre. En la misma desarrollan tareas 11 técnicos y 35 funcionarios como personal de apoyo, comprendiendo Secretaría, Servicios Auxiliares, Administración, Laboratoristas, etc.
Brinda información a la Zona noroeste del país, abarcando los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Río Negro y el sur del país en lo que tiene relación con la citricultura.
El área directamente relacionada con la influencia de INIA Salto Grande es muy difícil de estimar, ya que los departamentos de Artigas y Salto podrían asumir sin mayores riesgos una faja de aproximadamente 30 o 40 km de ancho de la rivera este del Río Uruguay, en tanto que esa faja, para los departamentos de Paysandú y Río Negro aumenta aproximadamente a 100 km de ancho. En la mayoría de los casos se trata de suelos arenosos desarrollados sobre formación Salto, Cretácico y Sucesión Cretácico-Basálticos en la parte norte y media del país y sobre formación Kiyú fundamentalmente en el sur del país.
El área directamente relacionada con la influencia de INIA Salto Grande es muy difícil de estimar, ya que los departamentos de Artigas y Salto podrían asumir sin mayores riesgos una faja de aproximadamente 30 o 40 km de ancho de la rivera este del Río Uruguay, en tanto que esa faja, para los departamentos de Paysandú y Río Negro aumenta aproximadamente a 100 km de ancho.
En la mayoría de los casos se trata de suelos arenosos desarrollados sobre formación Salto, Cretácico y Sucesión Cretácico-Basálticos en la parte norte y media del país y sobre formación Kiyú fundamentalmente en el sur del país.
Tel.: +598 47335156 Fax: +598 47329624
E-mail: iniasg@inia.org.uy
Tomates INIA
Video Institucional INIA Salto Grande
Agrícola - Ganadero
inia@inia.org.uy