Inicio de sesión
Inicio
Institucional
Capital Humano
Noticias
Actividades
Sitios de Interés
Niños
Llamados
Contactos
Login
Registro
ENG
Tecnologías
Secciones
Inicio
Institucional
Capital Humano
Noticias
Actividades
Sitios de Interés
Niños
Llamados
Contactos
Login
Registro
Login
Registro
English Version
Actividades
Noticias
Personas
Proyectos
Publicaciones
Tecnologías por Sistemas
Investigación e Innovación
Productos y Servicios
Publicaciones y Multimedia
Estaciones Experimentales
Programas Nacionales de Investigación
Cultivos de Secano
Pasturas y Forrajes
Producción Citrícola
Producción de Arroz
Producción de Carne y Lana
Producción de Leche
Producción Familiar
Producción Forestal
Producción Frutícola
Producción Hortícola
Producción y Sustentabilidad Ambiental
Proyectos
Proyectos de Investigación
Sistemas de Producción
Agrícola-Ganadero
Arroz-Ganadería
Familiar
Forestal-Silvopastoril
Ganadero Extensivo
Lechero
Vegetal Intensivo
Unidades
Biotecnología
Comunicación y Transferencia de Tecnología
Cooperación Internacional
GRAS
Semillas y Recursos Fitogenéticos
Tecnologías de la Información
Plataformas
Plataforma de Salud Animal
Laboratorios
Análisis Foliar
Biotecnología
Tecnología de la carne
Calidad de Leche
Calidad Industrial de Granos
Nutrición Animal
Patología Vegetal - La Estanzuela
Patología Vegetal - Treinta y Tres
Sanidad Animal
Suelos, Plantas y Agua
Productos
Alertas y Herramientas
Certificación de tecnologías
Servicios Técnicos
Evaluación de Cultivares
Programación de Riego
Convenios
Convenios Internacionales
Convenios Nacionales
Galería
Imágenes
Videos
Publicaciones
Bibliotecas
Publicaciones INIA
INIA Podcast
Podcast
Direcciones Regionales
INIA Dirección Nacional
INIA La Estanzuela
INIA Las Brujas
INIA Salto Grande
INIA Tacuarembó
INIA Treinta y Tres
Noticias
Home
Noticias
INIA Noticias -
27.03.2023
CNFR comenzó a ejecutar la segunda etapa del proyecto Ganadería Familiar Resiliente con el apoyo de INIA
Proyecto Ganadería Familiar Resiliente
INIA Noticias -
23.03.2023
INIA participó de la LXXII Reunión de la Comisión Directiva de Procisur donde se definieron líneas estratégicas de trabajo regionales
Reunión en Santiago de Chile
INIA Noticias -
22.03.2023
Innovación para la Gestión del Pasto - Red de Pastoreo
Nuevo informe crecimiento de pasturas
INIA Noticias -
22.03.2023
Potencial riesgo de daño en próximas siembras agrícolas y de pasturas.
Residualidad de Herbicidas
INIA Noticias -
17.03.2023
Preparación de las colmenas para la invernada
Previo a la invernada
INIA Noticias -
17.03.2023
Uruguay y Alemania firmaron carta de intención para desarrollar acciones conjuntas en bioeconomía forestal
Bioeconomía forestal
INIA Noticias -
10.03.2023
Recorrida de parcelas de SOJAS GENESIS en Expoactiva
Actividad de Campo
INIA Noticias -
10.03.2023
INIA en ExpoActiva 2023
INIA en EXPOACTIVA 2023
INIA Noticias -
09.03.2023
INIA, Inale, Udelar, LATU y Conaprole celebraron el lanzamiento de la Red Tecnológica de la Cadena Láctea
Red tecnológica de la cadena láctea
INIA Noticias -
07.03.2023
Uruguay será sede del primer curso que se dictará en Latinoamérica de Big data y herramientas digitales aplicadas a la producción animal
Cupos agotados
INIA Noticias -
01.03.2023
Estudio realizado en INIA confirma que el escarabajo Siete de Oro es tóxico para bovinos
Toxicidad del "7 de Oro"
INIA Noticias -
17.02.2023
Aspectos a tener en cuenta para recomponer la base forrajera en la sequía.
Vea las presentaciones
INIA Noticias -
15.02.2023
Jornada Proyecto Más Arroz – Más márgenes
Jornada Proyecto Más Arroz – Más márgenes
INIA Noticias -
09.02.2023
Convenio de Vinculación Tecnológica entre INIA y MGAP
FPTA transferencia de tecnología
INIA Noticias -
08.02.2023
Convocatoria a proyectos para el Fondo Sectorial Innovagro
Hasta el 1° de marzo
INIA Noticias -
07.02.2023
Presencia del escarabajo "siete de oro" en Uruguay: Situación actual y Consideraciones
Situación en Uruguay
INIA Noticias -
31.01.2023
Documental sobre el pasaje por La Estanzuela de Nikolái Vavílov
Nicolay Vavílov
INIA Noticias -
31.01.2023
Encargado de Negocios de Embajada de USA visita La Estanzuela
Sr. Karl Ríos, USA
INIA Noticias -
26.01.2023
Ida y vuelta con INIA
Ganadería extensiva
INIA Noticias -
03.01.2023
Los tábanos: ¿posibles agentes transmisores de enfermedades en bovinos?
Plataforma de Salud Animal
INIA Noticias -
29.12.2022
Recomendaciones para prevenir incendios forestales
Incendios forestales
INIA Noticias -
28.12.2022
𝘔𝘶𝘤𝘩𝘰 𝘮𝘢́𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘮𝘪𝘦𝘭: 𝘈𝘣𝘦𝘫𝘢𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘜𝘳𝘶𝘨𝘶𝘢𝘺
Libro descargable
INIA Noticias -
19.12.2022
Curso: Introducción al enfoque agroecológico en sistemas productivos
Capacitación a técnicos
INIA Noticias -
08.12.2022
INIA formó parte de la delegación oficial uruguaya que viajó a la COP27
Egipto 2022
INIA Noticias -
06.12.2022
INIA, Mides, MGAP, Udelar, UAM y Redalco lanzaron el libro Frutas y verduras: placer, bienestar y sustentabilidad
Alimentos saludables
INIA Noticias -
02.12.2022
V Jornada de Sanidad en Viveros Forestales
CECOPE
INIA Noticias -
04.11.2022
50 años de la Estación Experimental del Norte
1972-2022
INIA Noticias -
28.10.2022
FPTA: producción familiar de cerdos en el sur del país
Proyecto participativo
INIA Noticias -
20.10.2022
CULTIDATOS_UY con base de SOJA ACTUALIZADO a zafra 2022
Zafra 2022
INIA Noticias -
17.10.2022
Encuentro Nacional de Agricultura Sostenible - AUSID
Encuentro Agricultura Sustentable
INIA Noticias -
12.10.2022
Guía para disminuir riesgo de residuos de agroquímicos en granos de Colza
Guía para la reducción de residuos
INIA Noticias -
10.10.2022
INIA abre convocatorias para financiar proyectos de investigación e innovación agropecuaria.
Proyectos FPTA
INIA Noticias -
03.10.2022
INIA concretó el primer envío histórico de semillas uruguayas de trigo y cebada a la bóveda del fin del mundo en Noruega para su conservación
Salvaguardando semillas para el futuro
INIA Noticias -
28.09.2022
¿Cómo contribuyó la ciencia uruguaya para que las lanas finas nacionales despierten el interés de Gucci?
Lanas finas uruguayas
INIA Noticias -
20.09.2022
Presentación del Proyecto Lana celeste a Catar
En Expo Prado
INIA Noticias -
16.09.2022
INIA premió el mejoramiento genético de cabañas bovinas y ovinas
Evaluaciones genéticas poblacionales
INIA Noticias -
05.09.2022
Territorialización del Plan Nacional de Agroecología
Ciclo de talleres participativos
INIA Noticias -
05.09.2022
Asumió nuevo director en INIA Las Brujas
Alejandro Pizzolon
INIA Noticias -
31.08.2022
Estado sanitario de trigos y cebada en primeras etapas y manejo – Zafra 2022
Trigos y Cebada
INIA Noticias -
30.08.2022
Comenzó la lucha contra la garrapata: temporada 2022-2023
El partido se juega ahora
INIA Noticias -
17.08.2022
¿Cómo seguirle el ritmo al pasto?
Fertilización N , Remanentes, La Niña?
INIA Noticias -
10.08.2022
Jornada de degustación de nuevas variedades de cítricos
Exposiciónes y Ferias
INIA Noticias -
09.08.2022
ALERTA Pulguilla en Pasturas
Información importante
INIA Noticias -
09.08.2022
El Consorcio Citrícola del Uruguay y Genesis Innovation Group firmaron acuerdo para evaluar, desarrollar y comercializar cítricos uruguayos en la Cuenca del Mediterráneo
Primera etapa
INIA Noticias -
05.08.2022
Entrega de premio al Club de Ciencias LepiGuay
Feria Nacional de Clubes de Ciencia
INIA Noticias -
29.07.2022
INIA presenta el primer manual de consulta: Factores de emisión y coeficientes para estudios de la Huella de Carbono en Uruguay: sector ganadero
Huella de carbono
INIA Noticias -
22.07.2022
Visita estudiantes de Facultad de Agronomía
Curso de Horticultura - 4to año
INIA Noticias -
21.07.2022
La Organización Internacional de Trigo (Wheat Initiative) lanza su nueva Agenda Estratégica de Investigación
Wheat Initiative
INIA Noticias -
15.07.2022
Cooperación con Alemania en investigación agropecuaria y forestal
Visita de delegación alemana
INIA Noticias -
14.07.2022
INIA La Estanzuela recibió a los 31 jóvenes que están participando del Campamento Lechero de la UTEC
Visita de estudiantes
INIA Noticias -
13.07.2022
Visita Dr. Lluis Palou
Postcosecha
INIA Noticias -
13.07.2022
CNB 2022
Inscripciones abiertas
INIA Noticias -
08.07.2022
Curso de Posgrado: Resistencia de plantas a Herbicidas: conceptos y aplicaciones
Curso de Posgrado
INIA Noticias -
07.07.2022
Proyecto sobre intensificación sostenible en lechería en el que participa Uruguay recibió premio a la excelencia científica
Premio a la excelencia
INIA Noticias -
05.07.2022
Al año Uruguay produce 2.000 millones de litros de leche y consume per cápita el doble que el resto del mundo
Ing. Agr. Santiago Fariña
INIA Noticias -
04.07.2022
Convenio INIA - InMujeres (MIDES) – Modelo de Calidad con Equidad de Género
Firma del Convenio
INIA Noticias -
24.06.2022
2° Encuentro de analistas de semillas - INASE
16 y 17 de noviembre
INIA Noticias -
21.06.2022
Comenzó el invierno: ¿Qué herramientas web ofrece INIA para que los productores se preparen para las bajas temperaturas?
Herramientas web
INIA Noticias -
17.06.2022
Recomendaciones para aumentar el rendimiento de trigo en Uruguay
5 recomendaciones para trigo
INIA Noticias -
15.06.2022
INIA se suma a proyecto internacional – INTEGRITY
INIA dentro del Proyecto INTEGRITY
INIA Noticias -
15.06.2022
Más del 18 % de la uva para vino cosechada en la vendimia 2022 recibió nueva certificación de producción sostenible
Proyecto FPTA
INIA Noticias -
14.06.2022
Día Nacional de la Carne: la confianza y la innovación de la cadena cárnica nacional hacen de Uruguay un país de referencia en el mundo
Día Nacional de la Carne
INIA Noticias -
14.06.2022
La zafra de arroz 2021-2022 fue la segunda más productiva de la historia e INIA Merín fue la variedad más sembrada
Taller de arroz
INIA Noticias -
13.06.2022
Uruguay exporta y consume cítricos con menos agroquímicos gracias al trabajo conjunto de los investigadores, los productores y las políticas públicas
Reducción de uso de agroquímicos
INIA Noticias -
10.06.2022
La actividad forestal se posiciona en el sureste uruguayo con oportunidades productivas y nuevos retos para la investigación
Ing. Roberto Scoz
INIA Noticias -
09.06.2022
El camino y los avances de Uruguay para mejorar su ganadería son un distintivo que solo tienen diez países del mundo
Ing. Agr. Elly Navajas
INIA Noticias -
06.06.2022
INIA La Estanzuela y Semana de la Ciencia y Tecnología 2022
Actividades en INIA La Estanzuela
INIA Noticias -
30.05.2022
Delegación del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca visitó INIA Salto Grande
Salto Grande
INIA Noticias -
25.05.2022
Lanzamiento de la 17° Semana de la Ciencia y la Tecnología
Acto en el IIBCE
INIA Noticias -
09.05.2022
La calidad del aceite de oliva uruguayo despertó el interés del máximo organismo mundial de la olivicultura
Ing. Agr. Paula Conde
INIA Noticias -
06.05.2022
INIA trabaja en la oveja más deseada: eficiente, resiliente y que emita menos metano
Ing. Agr. Ignacio De Barbieri
INIA Noticias -
05.05.2022
Boniatos uruguayos: ¿Cómo se logra un producto nutritivo, versátil, accesible y disponible todo el año?
Ing. Agr. Joanna Lado
INIA Noticias -
04.05.2022
Salud animal post COVID-19: ¿qué precisa Uruguay para evitar futuras pandemias?
Dr. Alejandro Menchaca
INIA Noticias -
27.04.2022
Jornadas de otoño del proyecto Ganadería y Clima 2022
Proyecto Ganadería y Clima
INIA Noticias -
18.04.2022
Nuevo director en INIA Tacuarembó
Asumió hoy
INIA Noticias -
11.04.2022
Finca Verde visita INIA Salto Grande
Boniatos INIA
INIA Noticias -
08.04.2022
Visita de expertos de la fundación Bill y Melinda Gates
Sostenibilidad y desarrollo
INIA Noticias -
07.04.2022
Criterios para implantación de cultivos de servicio
Cultivos de Servicio
INIA Noticias -
06.04.2022
Inteligencia artificial aplicada
Modelo de inteligencia artificial
INIA Noticias -
06.04.2022
Evaluación Genética de Razas Lecheras abril 2022
Razas Holando y Jersey
INIA Noticias -
06.04.2022
Capacitación Tamarixia radiata y Diaphorina citri
Lab. Entomología
INIA Noticias -
01.04.2022
Visita de experto en ambiente y ganadería
Ganadería sustentable
INIA Noticias -
01.04.2022
Degustación de frutas y frutos nativos
Actividad en la UAM
INIA Noticias -
31.03.2022
Comportamiento sanitario de cultivares y eficiencia de fungicidas para trigo y cebada
Trigo y Cebada
INIA Noticias -
29.03.2022
Visita de Plan Ceibal
Visitas
CALENDARIO DE ACTIVIDADES
A realizarse
Realizadas
Exportar
Ver todas las actividades
Limpiar Filtros
+
Desde
Fecha
Hasta
Fecha
Autor
Tipo de Proyecto
Todos
FPTA
INIA
Otros
Estado
Todos
En Curso
Finalizado
Categoría
Todas
Personal de Apoyo
Profesional Universitario
Categoría
Todas
Consultorías y servicios profesionales
Estudiantes de posgrado
Infraestructura
Licitaciones
Llamados licenciamiento de cultivares
Personal
Posdoctorados
Producción y/o comercialización
Proyectos
Estado
Todos
Abierto
Cerrado
Categorías
Todas
Abstracts/Resúmenes
Actividades de Difusión
Anuario
Artículos en Revistas Agropecuarias
Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Artículos en Revistas Indexadas Nacionales
Artículos Indexados
Boletín de Divulgación
Capítulo en Libro Técnico-Científico
Cartillas
Documentos
Ediciones Especiales
Hojas de Divulgación
Informes Agroclimáticos
Libros
Poster
Presentaciones Orales
Revista INIA
Serie FPTA
Serie Técnica
Sin Categoría
Temas Institucionales
Tesis
Trabajos en Congresos/Conferencias
Rubros
Todos
Ajo
Almendra
Apio
Arándano
Arazá
Arroz
Arveja
Avellana
Avena
Aves de Corral
Boniato
Bovinos para carne
Bovinos para Leche
Caprinos
Cebada Cervecera
Cebolla
Centeno
Cereza de monte
Ciruela
Colza
Conejos
Damasco
Durazno
Espárrago
Especies forestales nativas
Espinaca
Eucalipto
Frutilla
Garbanzo
Girasol
Gramíneas
Granada
Guayabo del país
Kaki
Kiwi
Leguminosas
Lenteja
Limón
Lino
Maíz
Maíz dulce
Mandarina
Maní
Manzana
Melón
Membrillo
Miel y otros subproductos apícolas
Morrón
Naranja
Nectarina
Oliva
Ornamentales, medicinales y aromáticas
Otros animales
Ovinos
Papa
Pecan
Pepino
Pera
Pimiento
Pino
Pitanga
Pomelo
Poroto
Remolacha
Sandía
Semillas
Sin rubro específico
Sin rubro específico u otras: Oleaginosas
Sin rubro específico u otras: Pasturas y forrajes
Sin rubro específico u otros: Animales de Granja
Sin rubro específico u otros: Cereales de Invierno
Sin rubro específico u otros: Cereales de Verano
Sin rubro específico u otros: Cítricos
Sin rubro específico u otros: Forestales
Sin rubro específico u otros: Frutales
Sin rubro específico u otros: Hortalizas
Sin rubro específico u otros: Leche
Soja
Sorgo
Suinos
Tomate
Trigo
Trigo duro
Triticale
Ubajay
Vid
Zanahoria
Zapallo
Zarzamora, Frambuesa
Sistemas de Producción
Todos
Agrícola - Ganadero
Arroz - Ganadería
Forestal - Silvopastoril
Ganadería Extensiva
Lechero
Producción Familiar
Vegetal Intensivo
Programas/Unidades
Todas
Agroclima y Sistemas de Información (GRAS)
Biotecnología
Comunicación y Transferencia de Tecnología
Cooperación Internacional
Cultivos de Secano
Pasturas y Forrajes
Producción Citrícola
Producción de Arroz
Producción de Carne y Lana
Producción de Leche
Producción Familiar
Producción Forestal
Producción Frutícola
Producción Hortícola
Producción y Sustentabilidad Ambiental
Semillas
Tecnología de la Información
Direcciones Regionales
Todas
INIA Dirección Nacional
INIA La Estanzuela
INIA Las Brujas
INIA Salto Grande
INIA Tacuarembó
INIA Treinta y Tres
Temas
Todos
Aditivos alimentarios
Aditivos de alimentos para animales
Administración pública
Agricultura - Aspectos generales
Agroindustria
Alimentación animal
Arreglo y sistemas de cultivo
Biología del suelo
Biotecnología
Ciencia del suelo y manejo del suelo
Ciencia y tecnología de los alimentos
Ciencias forestales - Aspectos generales
Ciencias veterinarias e higiene - Aspectos generales
Clasificación y génesis del suelo
Comercio internacional
Comercio interno
Comercio, mercadeo y distribución
Composición de alimentos para animales
Composición de los alimentos
Conservación de la naturaleza y recursos de La tierra
Construcciones agrícolas
Contaminación y toxicología de alimentos para animales
Contaminación y toxicología de los alimentos
Cooperativas
Cultivo
Daños al bosque y protección forestal
Dieta y enfermedades relacionadas con la dieta
Diseño de la finca
Documentación e información
Drenaje
Ecología acuática
Ecología animal
Ecología vegetal
Economía de la producción
Economía de la tierra y políticas fundiarias
Economía del consumidor
Economía del hogar, industrias caseras, artesanía
Economía y políticas agrícolas
Economía y políticas de desarrollo
Educación
Elaboración de productos forestales
Elaboración y preservación de alimentos para animales
Elaboración y preservación de los alimentos
Empaquetado
Enfermedades de las plantas
Enfermedades de los animales
Enfermedades profesionales y riesgos laborales
Erosión, conservación y recuperación del suelo
Estructura agraria
Estructura animal
Estructura de la planta
Extensión
Fertilidad del suelo
Fertilización
Fisiología Animal - Nutrición
Fisiología Animal - Reproducción
Fisiología Animal- Crecimiento y desarrollo
Fisiología de la nutrición humana
Fisiología de la planta - Crecimiento y desarrollo
Fisiología de la planta - Nutrición
Fisiología de la planta - Reproducción
Fisiología y bioquímica animal
Fisiología y bioquímica de la planta
Ganadería
Genética vegetal y fitomejoramiento
Genética y mejoramiento animal
Geografía
Gestión de recursos energéticos
Historia
Ingeniería agrícola
Ingeniería forestal
Inversiones, finanzas y crédito
Investigación agraria
Legislación
Malezas y escardas
Manipulación, transporte almacenamiento y protección de productos de origen animal
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos agrícolas no comestibles tanto por el hombre como por los animales
Manipulación, transporte, almacenamiento y protección de productos de origen vegetal
Manipulación, transporte. almacenamiento y protección de productos forestales
Manipulación. transporte, almacenamiento y protección de productos pesqueros y de acuicultura
Maquinaria y equipo agrícola
Meteorología y climatología
Métodos de encuesta
Métodos de investigación
Métodos matemáticos y estadísticos
Nutrición humana - Aspectos generales
Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas
Pesca y acuicultura - Aspectos generales
Plagas de las plantas
Plagas de los animales
Población rural
Polución
Preparación del suelo
Procesamiento de desechos agrícolas
Procesamiento de productos agrícolas no-comestibles tanto por el hombre como por los animales
Producción de la acuicultura
Producción familiar
Producción forestal
Producción pesquera
Producción y tratamiento de semillas
Programas de nutrición
Propagación de plantas
Protección de plantas - Aspectos generales
Química y física del suelo
Reconocimiento y cartografía de suelos
Recursos hídricos y su ordenación
Recursos no renovables de energía
Recursos renovables de energía
Riego
Sociología rural y seguridad social
Taxonomía y geografía de las plantas
Taxonomía y geografía de los animales
Tecnología de alimentos para animales
Trabajo y empleo
Trastornos misceláneos de las plantas
Trastornos misceláneos de los animales
INIA
Las Brujas
Plataforma de soporte para la toma de decisión en agricultura irrigada sostenible. Dra. Gabriela Eguren
Produzca pasto y carne en años de "La Niña".
INIA
La Estanzuela
CULTIDATOS_UY - Aplicación de análisis y selección de cultivares
INIA
Salto Grande
Fertirriego en cultivos hortícolas
Situación actual del HLB y su vector Diaphorina citri: acciones y perspectivas
INIA
Tacuarembó
Parasitosis gastrointestinales en bovinos
Congreso IUFRO 2023
INIA
Treinta y Tres
Edificio Los Guayabos
Parque Tecnológico del LATU
Avda. Italia 6201
Montevideo – Uruguay
Tel.: 2605 6021
inia@inia.org.uy
INIA Todos los derechos reservados 2013 - Términos y Condiciones de uso
Ultima modificación
27/03/2023 16:52
Ver mapa del sitio