Pasar al contenido principal

Balance predial y estrategias para aumentar la eficiencia de utilización de nitrógeno y reducir el riesgo de pérdidas al ambiente.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64762

El nitrógeno es un nutriente esencial en la producción lechera, pero su gestión inadecuada puede resultar en pérdidas significativas al medio ambiente. En el ciclo del nitrógeno, la intensificación de la producción lechera se ha vinculado con un aumento del excedente de nitrógeno, una disminución de la eficiencia de uso del nitrógeno, la acumulación temporal del mismo en el suelo y un aumento en el riesgo de pérdidas al ambiente.

Raigrás perenne Virazón: el primer cultivar de raigrás perenne seleccionado en condiciones climáticas y de producción de Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64764

Los productores uruguayos carecían anteriormente de variedades de raigrás perenne con persistencia consistente y resistencia a enfermedades adaptadas a las condiciones locales, ya que la mayoría de los cultivares introducidos fueron desarrollados bajo condiciones ambientales diferentes. El desarrollo del cultivar Virazón tuvo como objetivo abordar esta brecha.

Módulo de producción intensiva de carne ovina (MPICO). Proyecto FPTA 354.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64777

El módulo de producción intensiva de carne ovina (MPICO) fue un trabajo interinstitucional en la que participaron el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), a través de la ejecución de un proyecto Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA) denominado FPTA 354 MPICO. Se generó a nivel demostrativo un módulo de producción ovina en el campo experimental del SUL, ubicado en el Centro de Investigación y Experimentación Dr. Alejandro Gallinal (CIEDAG), Florida.

Temperamento de ganado Holando.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64765

¿Qué es el temperamento animal?. Es la manera (comportamiento) en cómo los animales responden a diferentes situaciones. ¿Cómo se mide?. En la práctica, el temperamento bovino es medido a través de diferentes pruebas donde se observa cómo se comporta la vaca frente a determinada situación.

Ganado bovino y prácticas de manejo previo a la faena.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64767

Uruguay es reconocido mundialmente como un país productor y exportador de carne, siendo de gran importancia el manejo de los animales en las etapas previas a la faena. Esta sucesión de eventos comienza con el manejo del productor en el establecimiento y sigue con el transporte, descarga y espera en los corrales del frigorífico. Si bien el manejo durante estas etapas es inevitablemente estresante, una vez que los animales son expuestos a varias condiciones adversas a la vez, es aconsejable buscar formas de mantener el estrés al mínimo.

Estrés calórico y estrategias de mitigación en bovinos para carne durante el engorde. Una perspectiva desde las condiciones de Uruguay.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64769

El estrés por calor se produce cuando las condiciones ambientales exceden la temperatura crítica superior de la especie y la carga de calor total en el animal es superior a la capacidad que tiene el mismo de disiparla.

Informe agroclimático 2024- Situación a Julio.

Enviado por Anónimo (no verificado) el
64778

CONTENIDO. -- Síntesis de la situación agroclimática de julio-- Perspectivas climáticas trimestrales elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia (Más información puede encontrarse en el sitio del IRI:http://www.iri.columbia.edu) -- Índice de vegetación (NDVI) -- Precipitaciones -- Porcentaje de agua disponible (PAD) -- Agua no retenida (ANR) -- Índice de bienestar hídrico (IBH) -- Perspectivas climáticas ago-set-oct elaboradas por el IRI de la Universidad de Columbia. -- Destacamos para este mes:INIA Termomín.